lunes, 12 de octubre de 2015

Conozcamos la comparaciones de dos grandes autores pedagógos




CUADRO COMPARATIVO
Juan Amós COMENIO
JOhn Locke
Ô Impulsa los jardines infantiles y escuelas maternales.

Ô Ve a la educación como un papel importante.

Ô Critica a la religión católica por los crímenes que realizaba.

Ô Hablaba de la igualdad de género, ya que decía que si existía igualdad, la educación era mejor.

Ô Define a la educación como “el arte de hacer germinar las semillas interiores que se desarrollan cuando se estimulan con oportunas experiencias”

Ô Se debe buscar que el ALUMNO sea motivado y alegre para el desarrollo de su conocimiento y capacidades.

Ô El PROFESOR inducir y razonar para llevar acabo sus procesos educativos.

Ô En su obra “La escuela materna”  coloca a la madre como la primer educadora del niño.

Ô Su teoría de basa en el juego.

Ô El mayor atractivo del juego es la libertad.

Ô Observaba que a los niños les interesaban las actividades diversas, pero que no fueran obligatorias, por eso él decía que el juego debía ser obligatorio y el estudio libre.

Ô Mayor representante del empirismo, decía que mediante la experiencia es que se adquieren conocimientos.

Ô Afirmaba que la mente de una persona durante el nacimiento es como una tablilla sin escribir, ósea una hoja en blanco donde a vece de la experiencia se genera el conocimiento.

Ô Clasificó en 2 tipos al ALUMNO
  Los hijos de los burgueses
  Los hijos de los pobres, clase obrera.

Ô La tarea del PROFESOR es velar por el alumno, y siempre buscar las mejores  técnicas para que todos aprendan mejor y los ayuda a guiar al alumno para la adquisición del conocimiento.

Ô Prefiere la educación en el hogar, bajo la guía de un maestro a la que se imparte en las escuelas públicas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario