PLATÓN
LIBRO: "Teoría de la
Educación"
Apartado
Crítico
PLATÓN |
Platón nació el 428 a.C. y murió
entre 347 o 348 a.C. Alumno de Sócrates, se dedicó a la búsqueda de la justicia
absoluta. Fundo la escuela de filosofía, a la que llamo “La Academia” en donde
enseño sus doctrinas y compuso el grueso de sus escritos, uno de sus grandes
alumnos fue Aristóteles.
En su obra "La
República" nos habla que existe una colaboración entre los seres humanos
para la satisfacción de sus necesidades, esto se sigue viendo hasta ahora, ya
que como hemos visto, siempre en los trabajos existen varias personas que trabajan
en conjunto para un mejor aprovechamiento y mayor producción, ya que Platón
decía que cuando el trabajo es dividido hay mejor rendimiento y más ganancia.
Otra de sus ideas más marcadas tanto para la educación como para la sociedad en
general es la dialéctica, él la definía como el arte de conversar, dialogar o
discutir, y pues como lo mencionaba esta es la forma de llegar a la verdad o de
adquirir nuevas ideas; pues así es, gracias al dialogo o conversación es que
nosotros aprendemos nuevas cosas, obviamente están los libros y otras fuentes
de investigación pero sin embargo es el dialogo el que nos hace transformarnos
y tener nuevas ideas, ya que el poder
dialogar con alguien más nos ayuda a desarrollar nuevas alternativas,
igual con la discusión podemos, tanto arreglar ciertas cosas como recibir y dar
el punto de vista de cada quien para que como individuos tengamos más ideas de
cada persona y podamos estructurar mejor la nuestra.
Glosario:
- © Suspicacia: Propenso a concebir sospechas o a tener desconfianza.
- © Urdimbre: Conjunto de hilos que se colocan en el telar paralelamente unos a otros para formar una tela.
- © Aseverar: Afirmar o asegurar lo que se dice.
- © Ocioso: Que está sin trabajo o sin hacer algo.
- © Arjé: Término griego (también transcrito como "arkhé" y como "arché") que viene a significar etimológicamente principio, fundamento, comienzo, y que fue utilizado por los primeros filósofos para referirse al elemento primordial del que está compuesta y/o del que deriva toda la realidad material.
Felicidadez nena muy buena información
ResponderBorrarP.D. Te amo mill!!
Owsz..!! Muchas Gracias Nena. Te amo más!!
Borrartu tambien eres muy muy inteligente nna!!! tqmm
Borrar